En este artículo veremos toda la información sobre la rana toro.
El nombre científico de esta especie es Lithobates catesbeianus. Es un anfibio anuro que pertenece a la familia de los Ranidae, es originaria del este de Estados Unidos. Su habitad natural es en las aguas que perteneces a lagos y pantanos.
Es una especie de anfibio de gran porte mide aproximadamente entre 10 y 20 cm de longitud. Tiene un peso de 60 a 900 gramos aproximadamente. Las larvas de este anfibio son demasiado grandes, miden entre 15 y 18 cm. El color que tiene en su dorso es de verde claro a café verdoso. Normalmente tienen manchas verdes o de color café.
La cabeza de este anfibio es plana y ancha, tienen un pliegue de piel de cada lado. Que va desde detrás del ojo hacia el tímpano.
El vientre de la rana toro es de color blanco, con algunas machas de color gris y sus patas traseras presentas rayas o manchas oscuras.
Todos los dedos menos el cuarto presentan membranas interdigitales.
La rana toro adulta puede alimentarse de todo lo que quepa en su boca. Las presas pueden ser de su misma especie, también otros anfibios que puede incluir la salamandra. También se alimentan de insectos, lombrices, ciempiés, arañas, caracoles y cangrejos de río, entre otros.