Te presentamos toda la información sobre la ranita meridional, uno de los anfibios más pequeños que se encuentra en Europa.
La ranita meridional mide unos 5cm de longitud, es perteneciente al género Hyla e integrante de la familia Hylidae.
El aspecto de su cuerpo es gomoso ya que su piel es muy lisa y de un color verde claro, presenta tonos pardos, amarillos e inclusive azules. Se puede observar una raya negra que va desde los orificios nasales, llegando a los ojos, las axilas y culmina en las patas delanteras. Bajo su cuerpo el color es blancuzco. Sus patas son largas con ventosas en la punta de los dedos que le dan la gran capacidad de trepar por las ramas de los árboles y la vegetación. La ranita meridional es arborícola. Los ojos son saltones y la pupila horizontal.
Podemos encontrarla en el suroeste de Europa y en el noroeste de África.
Habitan por lo general las charcas temporales. Esta especie se reproduce en regueros, charcas permanentes, arroyos de escasa corriente, prados encharcados, interiores con abundante vegetación palustre y humedales costeros.
En la temporada de reproducción los machos se acercan a las charcas. Pasan el día entre los matorrales y llegando el atardecer comienzan a cantar. Al caer la noche, estos se introducen en el agua, y forman un coro, alternando sus cantos. Pueden encontrarse machos silenciosos que se quedan cerca a los que si pueden cantar para poder captar a las hembras atraídas por el canto.