Información sobre la rata parda

La rata parda, rata marrón (Rattus norvegicus), rata de alcantarilla, rata noruega, guarén o rata china, este roedor es miomorfo y pertenece a la familia Muridae.

Esta especie ha dado origen a las ratas albinas y a otras variedades que el hombre utiliza como animal de laboratorio.

La rata parda es nativa del noroeste de China, sudeste de Siberia y en algunas regiones de Japón, desde donde se extendió a Norteamérica y al norte de Europa.

 

Es un animal que se adapta a cualquier hábitat exceptuando los glaciares y el desierto. Podemos observar a esta rata generalmente en los asentamientos humanos, como: bodegas, alcantarillas y establos, usualmente cercana al agua.

Tiene una medida de 21 a 27Cm de longitud, la cola mide entre 17 a 22Cm; y su peso aproximado es de 280 a 520 gramos. Su cuerpo es tosco y la cola cubierta de escamas en forma de anillo. En el lomo, su manto es gris oscuro.

La rata parda es omnívora, aunque eligen: los huevos, los cereales, animales pequeños y carne. Presentan un olfato y oído excelentes.

 

La gestación tiene un período de 21 a 23 días. La hembra da a luz entre 6 a 14 crías, las cuales nacen sin pelo y ciegas. Tienen entre 2 a 8 camadas anuales.

La estimación del promedio de vida es hasta los 3 años.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *