Información sobre la suricata

En esta ocasión desarrollaremos toda la información sobre la suricata, uno de los animales más conocidos en África, pertenecientes a la familia de la mangosta.

La suricata es un mamífero carnívoro muy sociable, y posee una apariencia simpática. Pertenecientes al género suricata, al orden carnívora y su familia es la herpestidae.

La fisonomía de esta especie es grácil y pequeña, su rostro es estrecho, las orejas tienen forma de luna y son pequeñas, cola delgada y larga, pelo sin cresta sagital de color negro, ojos grandes y redondos y 4 patas con 4 dedos no retráctiles. Posee una visión binocular y consta de una gran percepción de la visión periférica y de la profundidad. Tienen 36 dientes, los incisivos son ligeramente curvados.

El cuerpo de la suricata está cubierto con un pelaje beige que está salpicado de franjas claras o más oscuras, estos colores los observamos desde los hombros hasta la base de la cola. Es escaso su pelo en la zona ventral. Pesa aproximadamente entre 720 a 731 gramos y mide desde 25 a 35 centímetros. El largo de su cola es de 17 a 25 centímetros.

La suricata habita las llanuras arenosas del sur del continente africano y los montes bajos. Las poblaciones de estos mamíferos se encuentran en los países de: Sudáfrica, Angola, Botsuana, Mozambique y Zimbabue. Se extiende su distribución desde el suroeste hasta las zonas de pastizales y sabanas.

La vida de estos carnívoros transcurre en suelos rocosos y duras, en medio de zonas abiertas y un clima árido. Sus hábitats son los matorrales leñosos, sabanas y pastizales cubiertos de hierbas cortas.

El comportamiento de las suricatas es muy sociable y pasa su vida en clanes y colonias subterráneas, cada clan se compone de 10 a 30 individuos. El puesto de vigía es el más importante, es el encargado de alertar al clan sobre la llegada de otros intrusos en su territorio. El centinela aguza la vista, los demás individuos del clan corren a esconderse en solo unos segundos. Si su madriguera se encuentra lejos, las suricatas entran apresuradamente en hoyos provisionales o se ponen nerviosas observando el cielo. Suelen alarmarse cuando los aviones pasan sobre su territorio.

El clan es muy territorial, pueden atacar a cualquier miembro de otro clan extraviando en sus dominios.

Entre miembros de un mismo grupo son amables y dóciles. Solo están activos estos animales cuando brilla el sol.

El 82% de su dieta esta basada en insectos, también en su alimentación incluyen: escorpiones, carne de serpientes, ciempiés o milpiés, grillos, arañas, mamíferos y aves pequeñas, además de materia vegetal y huevos.
La única que pude reproducirse es la pareja dominante del grupo, aunque en algunas ocasiones las hembras subordinadas también se aparean, es por eso que los machos subordinados se alejan temporalmente de su clan para reproducirse con hembras de otros grupos.

A partir de su segundo año de vida o un poco menos la suricata puede reproducir. Se reproducen en cualquier época del año. En estado salvaje dan a luz frecuentemente durante la temporada de lluvias.

El macho solo se acerca a la hembra para copular, es normal que ella se resista y se produce una pelea física que se termina cuando el macho somete a la hembra.

La gestación de la suricata dura aproximadamente 11 semanas. Por camada suelen tener 3 crías, éstas permanecen resguardadas en la madriguera materna alrededor de unas 3 semanas, son alimentadas con la leche de 2 o 3 hembras que ayudan a la madre, mientras ella sale en busca de alimento. Al crecer las crías salen de la madriguera y son abastecidos por los ayudantes con carne en trozos, el padre ejerce un rol protector hacia la madre y las crías.

Los mayores depredadores de las suricatas son: el chacal de lomo negro y el águila marcial.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *