Esta tortuga es nativa del norte de Madagascar, integra la familia Testudinidae. Quedan cientos de ejemplares en estado salvaje, y otros ejemplares en cautiverio, es la tortuga más amenazada de la actualidad.
Se llama Angonaka porque el nombre proviene de Madagascar. Los europeos la denominaban “reja de arado”, ya que en el área ventral sobresalen de las dos patas delanteras un arado, la cual la utilizan para pelearse con otros machos para conseguir una hembra.
La hembra es más pequeña que el macho. Los machos miden de largo entre 36 a 48cm y tienen un peso de 7 a 19 kg, las hembras miden 30 a 42cm y tienen un peso de 5 a 12kg.
Su alimentación se basa de herbáceas y de las gramíneas, además consumen arbustos y hierbas. Pocas veces se alimentan de carroña y de las heces de los cerdos del monte.
Cuando cumplen 15 años alcanzan su madurez sexual. La reproducción se da en los meses de enero y mayo. Ponen de 1 a 6 huevos.