En este artículo desarrollaremos toda la información sobre la tortuga marina.
La tortuga marina (Chelonioidea) es un animal marino; las podemos encontrar en aguas templadas y cálidas en todo el planeta.
La hembra y el macho poseen el mismo tamaño; el macho tiene cola y las garras en la parte delantera de sus aletas son más largas que las de la hembra, ya que estas son utilizadas para un apareamiento dinámico.
A diferencia de las tortugas terrestres, estas no pueden esconder la cabeza y sus extremidades dentro del caparazón.
No poseen dientes, y su alimentación varia de acuerdo a la especie, su mandíbula esta bien preparada para poder triturar.
Existen tres especies de este tipo, las cuales se caracterizan por su alimento: Las herbívoras (tortuga verde), Las carnívoras (tortuga laúd) y las omnívoras (tortuga caguama).
Sus extremidades (aletas) están preparadas para nadar de 1.5 a 9.3 Km/h; es esta característica la que las hace grandes nadadoras en el agua; no es así como en la tierra, ya que son muy lentas para dar pasos sobre la superficie terrestre.
Estas especies no son nada sociales, son solitarias desde el momento en que nacen.
Las tortugas marinas solo se reúnen en épocas de apareamiento, o se juntan las hembras para viajar hacia donde poder anidar.
El tamaño del caparazón es el que indica cuándo estas especies están listas para reproducir, en este caso la edad no tiene ninguna importancia.
Son animales polígamos, es decir, que varios machos copulan con una sola hembra.
La copulación es dentro del mar, para fecundarla el macho toma posición arriba de la hembra.
Las hembras salen del agua para depositar los huevos dentro de la arena, viajan hasta el lugar donde ellas nacieron.
La tortuga marina puede llegar a poner de 50 a 200 huevos. En el caso de la tortuga laúd es bastante precisa la cantidad de huevos que esta deposita, son alrededor de 110, de los cuales solo 70 son más grandes y fértiles; los 40 restantes nacen estériles y son los encargados de proteger a los más fuertes.
Los recién nacidos deben llegar por sí solos al mar, muchos de estos son cazados por depredadores antes de sumergirse.
Los depredadores de las tortugas marinas recién nacidas son: aves marinas, y los mapaches que se alimentan de la cría y de los huevos.
Las tortugas que ya son adultas, tienen otro tipo de depredadores como lo son: la orca (en ocasiones) y los tiburones, en especial el denominado tiburón tigre.