Información sobre la vaca

En esta nueva entrega sobre los datos más completos de animales te presentamos la información sobre la vaca.

La vaca ((Bos primigenius Taurus) es la hembra, al macho se lo denomina toro (Bos Taurus). La vaca pertenece al grupo de los bóvidos, esta especie es un mamífero artiodáctilo.

Este mamífero rumiante robusto y grande pesa entre unos 600 a 800 kg y mide de 1.20 a 1.50 cm.

La alimentación de la vaca es fundamentalmente el pasto, tallos, hierbas, semillas, hojas, y un sin número de raíces de plantas; preferentemente las plantas fabáceas y las gramíneas.

Es importante que consuman nutrientes, estos aparecen algunas veces entre el pastizal como lo son la alfalfa, tréboles y el loto; estas comen diariamente nueve horas.

Como ya antes mencionamos la vaca es un rumiante; eso significa que poseen cuatro estómagos, y que hacen la rumia, es decir que mastican la comida, luego la expulsan y vuelven a digerirla.

La Fisonomía de la vaca consta de unas cuatro patas, largas con pezuñas. Su cola es larga y su cuello cortó. En su cabeza observaremos un pelaje ondulado, mas largo en la parte del flequillo; otras poseen cuernos. Sus ojos grandes y su hocico ancho.

El pelaje de este animal posee varios colores: blancas manchadas con negro, rojas, marrones, negras, blancas, rojas con pintas negras, etc.

El tiempo de gestación en las vacas dura 9 meses, al nacer las crías pesan unos 40 kg, su alimentación consta de la leche materna hasta sus seis meses; luego comienzan a alimentarse de hierba y granos; la pubertad de los terneros comienza a los ocho meses de edad.

La domesticación de la vaca se origino es Oriente medio hace unos 10 000 años.

La vaca comenzó a desarrollarse en la ganadería, y luego esto se dio en todo el planeta. Fueron utilizados para trabajo y producir leche, carne, cuernos y cuero; además de su excremento como fertilizante. A todos estos aprovechamientos de estos animales se los denomina ganadería bovina.

La expectativa de vida de este animal es de 20 a 25 años de promedio. Tenemos que tener en cuenta que pocas veces llegan a vivir este tiempo, ya que el humano a corta su vida para la ganadería.

Existen casos extraordinarios en donde la vaca llega a vivir treinta años.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *