Información sobre los ácaros

Acari o acarina (ακαρής akarés) es el nombre griego que significa “diminuto”. A continuación toda la información sobre los ácaros.

Los ácaros son una subclase perteneciente al grupo de los arácnidos.

Los estudiosos en la materia afirman que existen entre 100.000 y 500.000 especies de este tipo que no fueron descubiertas.

Las descritas y conocidas son 50.000 especies hasta el día de hoy.

Estas diminutas criaturas existen desde la prehistoria, se encontraron restos fósiles del Devónico inferior, se estima que este fósil pertenece a una época muy lejana, se calcula unos 40 millones de años atrás.

Los ácaros son artrópodos (patas articuladas), eso significa que existen desde el comienzo de la vida en el planeta.

Sus orígenes nos llevan 500 millones de años atrás en los mares del cambrico; estas especies en cuanto a su gran número de cantidad de especies nos demuestran que eran los dominantes.

Estas especies incursionaron en primer lugar a adaptarse del mundo acuático al terrestre; luego llegaron a adaptarse a cualquier tipo de habitad.

La cantidad de ácaros que se halla es mayor a todas las especies de seres vivos que existen.

El phylum Arthropoda es el conjunto en donde estos se encuentran, ahora hablaremos de los subgrupos que entran es este gran conjunto:

Los Trilobitomorpha: en este grupo entran todas las representaciones de los fósiles de trilobites.

Los Chelicerata: estos ácaros no poseen mandíbula ni antenas, estan provistos de pedipalpos y quelícero; las especies que lo constituyen son: los arácnidos, arañas de mar, ácaros y cacerolitas.

Los Mandibulata: sin pedipalpos ni quelíceros, estos si poseen mandíbula y antenas, es el caso de los insectos, los miriápodos y los crustáceos.

Los ácaros pueden encontrarse en la tierra, lo son acuáticos y también marinos.

Estos depredadores (en su mayoría) pueden ser detritívoros, fitófagos y parásitos; un ejemplo de los parásitos son las garrapatas, estos arácnidos son vectores de muchas enfermedades.

Nos adentraremos en las características de los ácaros; estos miden de largo 0,2 hasta 0,3 mm. Cuentan con 8 patas, sus más allegados parientes son las garrapatas y las arañas.

Inofensivos para los humanos, no como lo son con las plantas y los animales en donde los calificamos como plagas.

La vida de cada ácaro es corta, tan solo de un mes.

Cada hembra produce entre 20 a 30 huevos, esto habla de como se multiplican estas especies.

Como mencionamos anteriormente algunas de estas especies de ácaros tienen implicaciones negativas en el ámbito ecológico y económico; ya que estos son parásitos de las plantas y los animales (las abejas melíferas del género Varroa y las conocidas garrapatas).

En la salud humana puede causar preocupación el ácaro “arador de sarna” y el del polvo “Dermatophagoides farinae”; estas especies si necesitan de gran cuidado ya que son las causantes de enfermedades y alergias.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *