Te presentamos en esta nueva entrega los datos más completos con la mejor información sobre los animales vivíparos.
La palabra vivíparo viene del latín viviparus que se entiende a la fecundación que es producida en el interior de la madre, según el tipo de clase el tiempo en el que tarda en desarrollarse la criatura dentro de la madre, para luego darle paso al parto.
Mediante el acto sexual se produce la reproducción. El esperma del macho es depositado en el aparato reproductor de la hembra.
La futura madre tiene todo lo necesario dentro de su cuerpo para proporcionarle a su futura cría oxigeno y alimento de esta manera su cría recibe todos los cuidados directamente de la hembra.
El viviparismo placentario es el más común en todos los mamíferos, sacando solo dos especies que son ovíparas como antes mencionamos en el texto de los animales ovíparos.
El desarrollo embrionario de los animales vivíparos comienza en la placenta dónde el feto adquiere todos los nutrientes de su madre y con el paso del tiempo desarrolla perfectamente sus órganos para la hora de conocer el exterior.
Obviamente el Humano es vivíparo, el caballo tiene un tiempo aproximado de gestación de 340 días, el perro 9 semanas y el elefante africano 22 meses.
Al nacer las crías su primer alimento es la leche materna, mamífero proviene de mama, es decir que estos animales necesitan ser amamantados de pequeños, todas las especies de este grupo respiran mediante los pulmones.
El cuerpo de estos, esta cubierto por pelos en algunos animales como el conejo, perro, gato etc, este les proporciona abrigo y es abundante. Otros animales como las focas, elefantes y murciélagos tienen escasa su piel de pelos.
Hay especies que al nacer intentan pararse en sus cuatro patas y caminar y existen otras que nacen con ciegas como los gatos o como las ratas sin pelos, esto hace que deban pasar un tiempo prudencial para comenzar con su vida normal.
Tiempo de algunas especies en fecundar a la cría
Vaca: 285 días
Foca: 11 meses
Tigre: 113 días
Oveja: 5 meses
Perro: 9 semanas
Gato: 63 días
Oso: entre 7 y 8 meses
Oso Panda: 5 meses (122 a 163 días) aproximadamente
Ratón: 20 días
Rata: 24 días
Elefante: 22 meses el africano, 21 meses el asiático
Conejo: alrededor de 5 semanas
Ciervo: 270 días
Cerdo: 115 días
Chimpancé: 8.5 meses
Ballena: 11 o 12 meses
Cabra: 150 días
Caballo: 340 a 345 días
Cebra: entre 330 y 390 días