Los Reptiles (Reptilia o sauropsida) perteneciente los vertebrados amniotas, del grupo parafilético; estos están dotados de escamas epidérmicas queratinosas. Ahora desarrollaremos toda la información sobre los reptiles.
Nos ubicaremos en la etapa carbonífera, en la cual estas especies se originaron, vamos a decir que los reptiles tienen como antecesores a los anfibios. En los nacimientos de la era mesozoica los reptiles fueron adoptando diferentes formas y características, podían nadar, eran terrestres e incluso volaban. En el declive masivo del Cretácico-Terciario hace 65 millones de años estas especies, casi todas desaparecieron de la tierra por completo.
La reproducción es interna en los reptiles. El macho infiltra el esperma en el organismo de la hembra, teniendo este un órgano semejante al pene. Luego el embrión es recubierto por un cascarón correoso y membranas que posee el aparato reproductor de la hembra.
Características de los Reptiles:
• Cuerpo cubierto por escamas, especies vertebradas y terrestres
• Su reproducción es interna y las crías nacen de huevos habitualmente no los incuban.
• Respiración pulmonía y por la piel
• Durante el invierno duermen ya que estos son de sangre fría
• Pueden poseer o no extremidades laterales y cortas
• Su piel puede estar revestida de placas córneas, escudos y escamas
• El corazón de los reptil se componen de dos aurículas y un ventrículo en el cual ubicamos una o dos cavidades
• Poseen lengua alargada
Estos animales son ectodérmicos, poseen la capacidad de controlar su conducta frente a los climas de temperatura. Para mantener el calor suele pasar todo el tiempo tumbando bajo el sol, y por la noche asentarse en el agua. Para persuadir al calor se refugian en guaridas, se mueven exageradamente y nadan.
Los pulmones de los reptiles están totalmente adaptados para vivir en el mundo terrestre, a diferencia de los anfibios que necesitan del medio acuático.
Existen cinco clases en las que podemos clasificar a los reptiles
• Los Saurios: Lagartos
• Los quelonios: Tortugas
• Los rincocéfalos: Tuataras
• Los crocodilianos: Cocodrilos
• Los ofidios: serpientes
Existen alrededor de unas 2.000 especies de lagartos (en su mayoría inofensivos). Se halla solo una de estas especies que es venenosa, Su nombre es El monstruo de Gila y lo ubicamos en el norte de México. Los lagartos viven tanto en el agua como en la tierra.
Los crocodilianos (cocodrilos) son los reptiles más imponentes en tamaño, requieren del agua, perfectos en velocidad y ágiles nadadores. Su cola actúa como forma de protección, propulsión y defensa; consumen peces, tortugas y otros animales que encuentren en el agua para alimentarse. Logran abrir la boca adentro del agua sin ahogarse gracias a que el aire penetra en sus fosas nasales. Es rápida y muy potente su mandíbula, el cocodrilo consigue atrapar a sus presas y devorarlas sin permitir que estas se escapen.
Los rincocéfalos solo presentan una especie “Los tuátaras” de Nueva Zelanda, es una especie de reliquia ya que es aún más antigua que los dinosaurios.
El orden de las tortugas consta de un total de más de 200 especies, sus tamaños varían, un ejemplo es el de la tortuga de lodo que pesa algo más de 20 gramos y mide 1 cm, hasta el Galápago que pesa media tonelada y alcanza los 2 metros. No poseen dientes, usan su pico para poder cortar su alimento corneo, se reproducen por medio de huevos que generalmente tienen una cáscara muy frágil, un ejemplo de tortuga de agua dulce es la pintada, mientras que la tortuga de caja vive en la tierra. El caparazón forma parte de su esqueleto, este protege a la cabeza y a sus patas.
Los ofidios o serpientes son uno de los grupos del reino animal más condenados a ser temidos, constan alrededor de unas 2.500 serpientes y de ellas una décima parte se reconocen como venenosas. Muy pocas serpientes pueden llegar a matar con una picadura. Viven en el agua, trepan por los árboles y se deslizan por la tierra. Estas especies no tienen extremidades, se deslizan con sus inmensas escamas que tienen en la parte inferior del cuerpo. A medida que crecen las serpientes mudan de piel; no tienen oído externo ni parpados, pero sus ojos disponen de una cubierta transparente que muda junto con la piel.
Las serpientes poseen una lengua delgada, bífida y retráctil, estas no poseen cuerdas vocales, es precisamente por eso que los sonidos que emiten son debido a la vibración de sus colas o cascabeles. Algunas serpientes apresan su comida inyectándoles veneno como la cobra de la india, otras oprimen la cabeza de la victima hasta ahorcarlas y comerlas enteras, estas pueden tragar el alimento sin masticarlo aunque tengan un diámetro superior al suyo.