La tonina overa

En esta nota desarrollaremos toda la información sobre la tonina overa.

Esta especie posee como nombre científico cephalorhynchus commersonii.

 

También es llamada «Delfín de Comerson«, esta especie se caracteriza por sus contrastes de color blanco y negro. Se desplazan de a grupos de 5 a 10 individuos. Posee un complejo sistema de comunicación como todos los cetáceos, este sistema funciona como un radar, que se lo denomina Sistema de Ecolocalización.

 

Este sistema de ecolocalización le puede permitir al delfín emitir distintos sonidos de forma de pequeñas ráfagas de impulso sonoro, tanto en baja como alta frecuencia. Llamados “clics” lo que produce una devolución de señales en forma de ecos, que cuando es analizada se convierte en información precisa respecto a su entorno. También tienen una audición direccional demasiado sensible. Esto facilita una ecolocalización demasiado precisa y otorga a todos los delfines único sistema sensorial en el mar.

 

Son animales muy atrevidos y además son muy curiosos, los cuales nadan cerca de los barcos con el vientre hacia arriba. Es muy posible verlas en la costa porque utiliza técnicas de cazar a sus presas las cuales pueden ser calamares o pequeños peces en aguas poco profundas.

Los pescadores suelen cazar esta especie porque la carne es buen cebo para la centolla.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *