Los animales domésticos pueden ser grandes o pequeños animales que pueden ser domesticados por el hombre, además de convivir con ellos. Seguramente que cuando hablamos de animales domésticos lo hacemos con la imagen de los perros o de los gatos. Pero también pertenecen a esta clase los caballos, gallinas, ovejas, etc; ya que estas especies del reino animal pueden domesticarse, y pertenecen a los a los animales domésticos de granja..
Dentro de los animales domésticos hayamos a los animales de compañía, estos son los que conviven en el hogar con los humanos, también son denominados mascotas. Las mascotas son consideradas como miembros de la familia, ya sea un perro, gato, roedores o pájaros.
Los animales de compañía pueden cumplir funciones útiles, como el gato que caza a los roedores o el perro que es un excelente guardián; pero existen otros que sólo ofrecen compañía o entretenimiento, como lo hacen los pájaros con sus armoniosos y dulces cantos. Es decir que, los animales domésticos tienen un efecto positivo en las personas.
Los perros y los gatos son mascotas afectivas, les gusta jugar, los mimos y que les presten atención; son los animales domésticos más cercanos a la familia y también un miembro más de ella.
Los lagartos, los roedores y las tortugas son animales más fríos, son de compañía, pero necesitan menos contacto con las personas y trasmiten menos sensaciones.
Los peces no son animales de compañía que tienen una utilidad, pero se encuentran en los hogares por su estética, ya que existen una gran multitud de peces con colores y formas totalmente distintas. Además, no son ruidosos y necesitan de pocos cuidados.
Raramente se utilizan insectos como mascotas, pero es posible que los fanáticos de las grandes arañas tengan un acuario con estos ejemplares.