En esta oportunidad desarrollaremos la información sobre el asno, conocido también como «burro«.
El asno puede ser tanto salvaje como doméstico. Esta especie se divide en dos grupos: el asno salvaje de África, que es el que puede ser domesticado y el asno salvaje de india.
Según la especie de asno el tamaño puede variar. La mayoría de los domésticos miden alrededor de aproximadamente de 0,9 a 1,4 metros hasta su cruz.
Existen varias razas de asnos, como: la zamorano-leonesa y la andaluza cordobesa, estas razas de asnos pueden superar los 1,6 metros; el burro catalán tiene una medida de 1,5 metros.
El pelaje de este mamífero como la longitud varía de acuerdo a la especie. Los colores más comunes son gris, llegando a tonos negros o blancos; además se encuentran especies de tonos pardos.
La esperanza de vida del asno es de 40 años. La madurez sexual la consiguen a los 2 años de edad.
Estos animales pueden aparearse en cualquier momento del año, generalmente en primavera es cuando no se produce.
La gestación del asno tiene un período de 12 a 14 meses. La hembra puede tener una sola cría por camada, muy rara vez pueden tener dos.
La madre amamanta a las crias hasta que estas cumplen entre los 6 a 9 meses.
La especie salvaje de asno vive solo, esta adaptado a vivir cerca del desierto.
Estas especie producen rebuznos a muy alto volumen, esto les facilita comunicarse a distancias de 3km. Sus enormes orejas le permiten disipar su calor corporal, además de escuchar perfectamente.
Existen 4 razas de asnos conocidas en España:
• El burro catalán
• El burro andaluz-cordobés
• El burro zamorano-leonés
• El burro de las Encartaciones (en el País Vasco)