Los canguros poseen como nombre científico Macropus giganteus, pertenece a la clase Mammalia, al orden Diprotodontia, pertenece a la familia Macropodidae y su subfamilia es Macropodinae.
Miden 3 metros de altura. Su cola es utilizada como tercera pata, les sirve para mantener el equilibrio. Pueden llegar a dar saltos a grandes velocidades. Pueden mover sus orejas hacia distintas direcciones.
Pueden correr entre 20 a 25 km/h, pero cuando son distancias cortas llegan a alcanzar los 70km/h, pero lo normal es 40 km/h.
El promedio de vida de los canguros es de 18 años.
Los canguros viven en Oceanía, en territorios de Australia, Nueva Guinea y Tasmania.
Son especies herbívoras; se alimentan de pasto y raíces. Al llegar a la noche buscan su alimento en grupo.
Forman grupos de 30 a 50 individuos, suelen distribuirse en territorios despejados; otros prefieren vivir en soledad.
Las hembras son las que se encargan de seducir a los machos. La conquista puede durar pocos minutos o incluso de 2 a 3 días. Luego el macho persigue a la hembra para copular.
Las crías nacen a partir de los 28 a 36 días, cuando nacen no están desarrollada del todo, apenas miden 3cm. El recién nacido se traslada en la bolsa marsupial que tiene su madre, llamada marsupio, en donde se alimentan durante 8 meses.