El flamenco (Phoenicopterus) es una de las aves más esbeltas que existen en nuestro planeta. Es integrante de la denominada familia Phoenicopteridae y pertenece al género neognatas.
Los flamencos pueden tener distintas medidas dependiendo de la especie. El flamenco común tiene una medida de 1.20 a 1.50 metros, con un peso aproximado de 3.5 Kg, esta es la especie más grande de flamencos. El más pequeño de los flamencos tiene una medida de 80Cm y un peso de 2.5 Kg.
Las alargadas piernas del flamenco le permiten caminar velozmente en el agua. La medida de las piernas también depende de la especie, comúnmente su medida es de 80 cm a 1.25 metros.
En los alimentos encuentran los carotenoides, que es lo que le da la pigmentación de su piel. Los flamencos más luminosos son los que están en buen estado, con fuerza y vitalidad.
Estos pájaros se ubican en lagos salinos o alcalinos en las regiones tropicales y subtropicales de ambos hemisferios.
La alimentación del flamenco se compone de: peces pequeños, algas, crustáceos, moluscos e insectos. Con su pico retiran el barro del alimento.
Las colonias de flamencos están conformadas por 71 integrantes como mínimo, llegando a convivir en grupos de alrededor de 340 miembros.
En los períodos de reproducción, es de suma importancia para la elección de pareja, la tonalidad del color que posee su plumaje.
En su gran mayoría, son aves monógamas.
La hembra y el macho se encargan de la construcción del nido, el cual esta formado por: plumas, paja, lodo y piedras pequeñas, presentando una medida que oscila los 30Cm.
La puesta consta de un solo huevo, el cual es incubado por la hembra en un período de 27 a 31 días. Ambos padres cuidan al pequeño al nacer.
La cría nace de color blanco o gris, el tono característico del pelaje lo obtiene al cumplir entre los 2 o 3 años de vida.