anfibio

Información sobre el Gymnopis multiplicata

El Gymnopis multiplicata es integrante de la familia Caeciliidae, es un anfibio gimnofión. Vive en Costa Rica, Isla del Caño, Oriente de Honduras, San Cristóbal, Occidente de Panamá, islas Escudo de Veraguas, Colón y oriente de Nicaragua. También en ocasiones puede observarse …

Información sobre la ranita de san Antonio

La ranita de san Antonio es un anfibio anuro que se encuentra en la región europea, esta rana se encuentra desprovista de cola. Podemos observarla en las regiones mediterráneas europeas, se distribuye especialmente en: Francia, Italia, Bielorrusia, Creta, los Balcanes, Ucrania y …

Información sobre el tritón del Montseny

El anfibio del cual hablemos en esta ocasión es exclusivamente acuático. A continuación desarrollaremos toda la información sobre el tritón del Montseny.   El tritón del Montseny habita en torrentes de aguas oxigenadas, limpias y frías, en alturas superiores a los 600 …

Información sobre el sapo partero común

En esta oportunidad hablaremos sobre un anfibio anuro, integrante de la familia Alytidae. A continuación desarrollaremos toda la información sobre el sapo partero común. El sapo partero común tiene una medida de 25 a 55mm. Es un sapo de cuerpo rechoncho, patas …

Información sobre el Sapo corredor

En este artículo desarrollaremos la información sobre el sapo corredor, un anfibio que se encuentra ampliamente distribuida en Europa. El sapo corredor posee un aspecto robusto, este es más pequeño que el sapo común, su tamaño aproximado es de 7 cm. Presenta …

Información sobre la rana toro

En este artículo veremos toda la información sobre la rana toro. El nombre científico de esta especie es Lithobates catesbeianus. Es un anfibio anuro que pertenece a la familia de los Ranidae, es originaria del este de Estados Unidos. Su habitad natural …

Información sobre la rana de cristal

El anfibio del cual hablaremos en esta nota es una rana muy extraña, ya que su cuerpo es transparente y se pueden ver sus huesos como también sus órganos. A continuación desarrollaremos la información sobre la rana de cristal. La rana de …